Casa de Niños

Nuestra Casa de Niños es un centro educativo público dirigido a niños y niñas de 0 a 3 años. Aquí comienza la gran aventura del aprendizaje desde el juego, el cariño y el respeto a los ritmos de cada niño. Trabajamos en estrecha colaboración con las familias para ofrecer un entorno cálido, seguro y estimulante que favorezca el desarrollo integral de los más pequeños.

Creemos en una educación que nace del afecto, la autonomía, la exploración y la convivencia.

Escuela Infantil de Villanueva de Perales

Nuestra Casa de Niños es un recurso clave para conciliar la vida familiar y laboral, al tiempo que ofrece una educación respetuosa y enriquecedora desde los primeros años.

La Guardería

EducaMadrid
Plataforma Educativa

Localización

C. Chapinería, 14
Villanueva de Perales

Contacto

91 813 71 20

Horario escolar

Horario de atención educativa: de lunes a viernes, de 09:00 a 13:00 h

Servicio de acogida (si aplica): de 08:00 a 09:00 h (consultar disponibilidad con el Ayuntamiento)

El calendario escolar sigue el establecido por la Comunidad de Madrid para el primer ciclo de Educación Infantil.

Vacaciones y festivos: Navidad, Semana Santa y verano (julio y agosto cerrado).

taxation planning

Eiusmod tempor incididunt ipsum ut labore dolore magna aliqua. Ut enim minim veniam duisy ipsum sed quis.

Información relevante

Las Casas de Niños son centros educativos públicos pertenecientes a la red de Escuelas Infantiles de la Comunidad de Madrid.

Están orientadas a la educación infantil de primer ciclo (0-3 años) y promueven una atención educativa de calidad, especialmente en municipios de tamaño medio o pequeño, como el nuestro.

Nuestro proyecto educativo

Principales actividades

  • Metodología activa y participativa basada en el juego, la experimentación y la exploración del entorno.

  • Desarrollo de la autonomía, la creatividad y la inteligencia emocional.

  • Trabajo por rincones y proyectos.

  • Importancia de la educación emocional, el vínculo afectivo y el respeto por los ritmos individuales.

  • Fomento de la relación familia-escuela mediante reuniones, tutorías y participación en actividades del aula.