Javier Carazo inauguró las obras de remodelación del Parque Botánico de Villanueva de Perales que han tenido un presupuesto de cerca de 100.000 €
El director general de Reequilibrio Territorial visita Villanueva de Perales
El Parque Botánico está ubicado entre las calles Joaquín Palacios y Chapinería junto al cementerio municipal.
9 de octubre de 2025.- El director general de Reequilibrio Territorial de la Comunidad de Madrid, Javier Carazo, visitó Villanueva de Perales el pasado 2 de octubre, para inaugurar las obras de mejora del Parque Botánico del municipio. Una actuación que se engloba dentro del Plan de Conservación de las Obras y Servicios Municipales con una inversión de cerca ce 100.000€ financiadas por la consejería de Presidencia, Justicia y Administración Local.
Javier Carazo fue recibido por el equipo de gobierno en el Ayuntamiento de Villanueva de Perales donde firmó en el Libro de Honor.
A continuación, se inauguraron las obras de mejora del Parque botánico del municipio. Una visita en la que también estuvieron acompañados por los alcaldes de nuestros municipios vecinos, Mariano Núñez, alcalde de Villamanta y Juan Antonio de la Morena, alcalde de Villamantilla, además de muchos vecinos que acogieron con gran entusiasmo la rehabilitación de este espacio municipal.
“Inauguramos un espacio muy esperado, un proyecto que ha sido fruto del trabajo, la ilusión y el compromiso con nuestro entorno”, señaló el alcalde de Villanueva de Perales, José Miguel Lloret, quien agradeció el “apoyo constante de la Dirección General de Reequilibrio Territorial para el desarrollo sostenible y la puesta en valor de nuestro municipio”.
Por su parte, Javier Carazo, subrayó que inaugurar un espacio como este “nos hace especial ilusión porque ver que las cosas propuestas desde ambos lados, Comunidad y Ayuntamiento, al final salen” y porque una de las actuaciones importantes de la legislatura es “dar vida a todos los municipios”.
Para el equipo de gobierno la recuperación de esta zona se enmarca en la estrategia recuperación de zonas verdes y por mejorar nuestro patrimonio natural. Además, se han mejorado las condiciones de funcionalidad del parque y se ha dotado de cerramiento adecuado desde un punto de vista estético y de seguridad para garantizar su adecuada conservación y uso, especialmente en días tan señalados como la celebración de San Isidro Labrador, patrón de nuestros campos.
Este espacio verde, dedicado a la conservación de la biodiversidad, la educación ambiental y el disfrute de la naturaleza por parte de todos los vecinos.
El nuevo parque cuenta con numerosas especies vegetales procedentes de distintas regiones del mundo, organizadas en áreas temáticas que permiten conocer la riqueza de la flora mundial. En este sentido, se ha recogido una muestra representativa de la flora de la región atlántica peninsular, de la región canaria de influencia subtropical y, por último, de la flora exótica de carácter ornamental que podemos encontrar en nuestros parques y jardines.
Entre intervenciones ejecutadas en este parque destacan la finalización del cerramiento de este espacio de ocio, ubicación de bancos tipo merendero, un mayor número de pérgolas para sombra y la instalación de 18 farolas solares.
Además, se ha mejorado la vegetación en la zona de actuación, dotando a las áreas estanciales de elementos de sombra, con la plantación de árboles como el almez, el árbol del paraíso, moreras, acacias de tres puntas, fresno o liquidámbar; y arbustos de bajas necesidades hídricas y que sean autóctonos o adaptados a la climatología de Villanueva de Perales, como la abelia, el durillo, o el majuelo y plantas aromáticas como el romero, la lavanda, la salvia o el tomillo.
Juntos sumamos más: una campaña para todas













