Área Urbanismo

“El urbanismo es el arte de transformar espacios en lugares para vivir.”

Informe técnico de actuaciones realizadas por la Oficina Técnica Municipal

Sandra Canalejo Muñoz
Arquitecto Técnico Municipal
Ayuntamiento de Villanueva de Perales

Introducción

En calidad de Arquitecto Técnico Municipal, presento el informe resumen de las actuaciones realizadas durante el presente ejercicio. El trabajo desarrollado refleja una gestión técnica amplia, que ha permitido resolver expedientes atrasados, ordenar la situación de los vados, regularizar el Catastro municipal, conseguir subvenciones, reforzar la disciplina urbanística y mejorar la atención al vecino, siempre en coordinación y apoyo con el Arquitecto Municipal.

Expedientes urbanísticos tramitados

Durante este año se han gestionado más de 150 expedientes de distinta naturaleza, con el siguiente desglose aproximado:

  • Obras menores: 120 expedientes.
  • Licencias de vado: 30 expedientes (altas, bajas y cambios de titularidad).
  • Instalaciones fotovoltaicas: 15 expedientes.
  • Expedientes singulares: rehabilitación de fortines, ocupación de vía pública, edificación adosada, reformas integrales y daños por la DANA.

Este volumen de gestión ha supuesto una importante fuente de ingresos municipales por tasas y licencias, así como una mejora en la eficiencia administrativa, al dar salida a expedientes acumulados de años anteriores.

En materia de obras mayores, se ha prestado apoyo técnico al Arquitecto Municipal, que mantiene la dirección de los mismos.

Subvenciones y memorias técnicas

Se han redactado y tramitado memorias técnicas para las siguientes ayudas:

• Reparación de caminos afectados por lluvias (concedida, 125.000 €).

• Actuaciones de mejora energética en el Colegio Municipal (en curso).

• Mejoras en el campo de fútbol (concedida).

• Adquisición de maquinaria – Memoria Técnica Intervención 6843.2 (PEPAC-CM) 2025 (en curso).

Estas subvenciones permiten financiar mejoras en infraestructuras y equipamientos municipales sin recurrir exclusivamente a fondos propios, generando además un incremento notable en los ingresos del Ayuntamiento.

Regularización catastral

Se ha culminado la regularización completa del Catastro Municipal, con la actualización y corrección de discrepancias existentes entre referencias catastrales y datos registrales de numerosas viviendas.

Este proceso ha permitido unificar información, corregir discordancias y reforzar la seguridad jurídica, garantizando una gestión más ordenada y transparente para el municipio.

Regularización y control de vados

Se ha realizado una revisión exhaustiva de casi 200 vados en el municipio.

• En primer lugar, se han cambiado y regularizado todas las placas que presentaban errores en numeración o dirección, actualizando la información de forma correcta.

• En segundo lugar, se han detectado vados con incidencias: casos en los que no se estaba pagando la tasa correspondiente. En estos supuestos se ha procedido a la regularización inmediata, mediante devolución de la placa o inicio del pago de la tasa.

Con esta labor se consigue:

• Adecuar el padrón a la realidad actual del municipio.

• Evitar situaciones de impago.

• Incrementar la recaudación municipal en esta materia.

Otras funciones desempeñadas

Se ha realizado una revisión exhaustiva de casi 200 vados en el municipio.

• En primer lugar, se han cambiado y regularizado todas las placas que presentaban errores en numeración o dirección, actualizando la información de forma correcta.

• En segundo lugar, se han detectado vados con incidencias: casos en los que no se estaba pagando la tasa correspondiente. En estos supuestos se ha procedido a la regularización inmediata, mediante devolución de la placa o inicio del pago de la tasa.

Con esta labor se consigue:

• Adecuar el padrón a la realidad actual del municipio.

• Evitar situaciones de impago.

• Incrementar la recaudación municipal en esta materia.

Conclusión

El trabajo realizado ha permitido:

• Tramitar más de 150 expedientes, resolviendo acumulados de ejercicios anteriores.

• Generar ingresos significativos a través de licencias, tasas y subvenciones, destacando la concedida de 125.000 € para caminos afectados por lluvias.

• Regularizar el Catastro, eliminando discordancias con el Registro.

• Revisar casi 200 vados, de los cuales muchos han sido cambiados y corregidos, y otros regularizados por impago, garantizando su correcta aportación económica.

• Conseguir y gestionar subvenciones de relevancia para el municipio.

• Mejorar la atención técnica tanto a vecinos como a la propia gestión municipal.

La labor de esta Oficina Técnica Municipal se ha desarrollado con carácter técnico, continuado y de apoyo al Arquitecto Municipal, contribuyendo de forma decisiva al buen funcionamiento administrativo y urbanístico del municipio.

Noticias Relacionadas

villanueva de perales

Urbanismo

Construyendo el mañana

Área de Hacienda

(+34) 918137126

Urbanismo

Se inician las obras de rehabilitación de nuestra travesía principal.

La Dirección General de Carreteras ha comenzado con los trabajos destinados a mejorar la seguridad vial, la accesibilidad y la calidad urbana de esta vía principal.

Se está trabajando en la reposición de la barandilla de seguridad en los tramos que esta deteriorada.

Les pedimos prudencia y atención en la circulación por este tramo de la carretera M-523, al estar los operarios con los trabajos de rehabilitación.

DATOS DE INTERÉS

ANEXO ESTADÍSTICO

• Caminos afectados por lluvias: 1 (concedida, 125.000 €)
• Colegio municipal (mejora energética): 1 (en curso)
• Campo de fútbol: 1 (concedida)
• Maquinaria PEPAC-CM: 1 (en curso)
• TOTAL: 4 memorias técnicas redactadas
• Obras menores: 120
• Licencias de vado (altas, bajas, cambios): 30
• Instalaciones fotovoltaicas: 15
• Otros expedientes singulares: 10
• TOTAL: más de 150 expedientes
• Vados revisados: casi 200
• Vados corregidos por errores en datos: todos los detectados
• Vados con incidencias de impago: >25, en proceso de regularización (placa devuelta o inicio de pago)
• Ordenanza Municipal de Vados: 1 elaborada
• Viviendas con referencia catastral corregida: decenas de inmuebles revisados y regularizados
• Situación global: Catastro municipal completamente actualizado y armonizado con Registro
• Diseños de carteles: menos de 10
• Informes técnicos de disciplina urbanística: >20
• Actuaciones de mantenimiento y conservación de espacios públicos: continuas durante todo el ejercicio
Nota informativa

AYUNTAMIENTOS AFECTADOS POR LOS CORTES DE LÍNEA DEL ENTORNO DE NAVALCARNERO

Hoy Viernes, 7 de noviembre, los alcaldes de Villamanta, Villanueva de Perales y Villamantilla (y en representación de otros Ayuntamientos de la zona con incidencias), hemos tenido una reunión en el Centro Nacional de Supervisión y Operación de TELEFONICA. Es muy de agradecer y responde a la importancia de los temas a tratar en esta reunión, que nos ha acompañado en está cita, el CONSEJERO DE DIGITALIZACIÓN, DON MIGUEL LOPEZ-VALVERDE.

Agradecemos también a los Técnicos de Telefónica el trato que nos han dispensado, y lo extenso de las explicaciones y soluciones recibidas.

Aspectos a destacar:

Situación

– Nos han explicado el funcionamiento de la red en nuestra Comarca y cuál ha sido la problemática y la incidencia del corte del cable de suministro.

– Nos han señalado las soluciones de urgencia adoptadas (mientras se adoptan las soluciones definitivas al problema). Habiendo adaptado soluciones vía Satélite; incluso solucionando ayer mismo la conectividad de otros operadores distintos de Telefónica.

Soluciones

– ⁠Se han explicado las distintas soluciones que se van a implementar para la mejora de la Red:

1) Cierre de un segundo anillo que permita otra entrada alternativa de la red, desde Sevilla la Nueva a Villanueva de Perales.

2) Trazado alternativo al actual, para evitar los actuales cortes. Esta actuación se realizará en los próximos 15 días.

3) Por mediación del Consejero, se agilizarán los permisos necesarios. Y se tomará la iniciativa de solicitar que las infraestructuras telefónicas sean consideradas Infraestructuras esenciales.

Por otra parte, aclarar que no es posible por ahora disponer de la tecnología 5G, por el volumen de datos que admite la solución provisional adoptada.

Agradecer al Consejero su predisposición a acompañarnos a la reunión dada la importancia de la misma. Y a TELEFONICA por lo amplio de las explicaciones de los problemas y soluciones adoptadas.

En especial al Departamento

De Soporte de Operaciones de Red y Servicios.

En los próximos días nos harán llegar una Hoja para que los vecinos afectados puedan realizar sus reclamaciones particulares por los perjuicios que hayan podido tener. Aparte de las compensaciones automáticas por las deficiencias del servicio.

Un pueblo para todos: Construido entre todos

Otras Áreas de Concepción Montañés

Desarrollo Rural

Gestión de Desarrollo Rural

Contenedores marrones marzo25
Personal

Gestión Área Personal